BEBIDA 100% NATURAL COLOMBIANA
Masato De Mi Tierra es una organización, ubicada en la ciudad de Bogotá, dedicada a la producción artesanal y comercialización de masato de arroz y maíz. Bebidas tradicionales que conservan sus características naturales, buscamos el reconocimiento y satisfacer el gusto de sus clientes (internos como externos), brindando productos que cumplen estándares de calidad específicos como sabor, olor, textura, color, presentación, etc. Masato de Mi Tierra nace de un proyecto universitario donde fue un ejemplo de inspiración para la familia académica del momento y el público en general.
Buscamos intermediarios como panaderías, fruterías, cafeterías, en la ciudad de Bogotá para así poder estar cerca de nuestros clientes o posibles consumidores que puedan tener fácil acceso a este producto.
Nuestro producto insignia es el masato. Este es una bebida elaborada a base de ingrenietes 100% naturales. Es una de las bebidas autóctonas de amplio consumo en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima, Norte de Santander y Boyacá. La receta se compartió por medio de la tradición de los abuelos, aunque su elaboración se ha extendido a otras regiones del interior del país y aún en la Costa Norte.
Es una bebida fermentada a base de maíz, endulzada generalmente con melaza; pero la variedad más extendida en consumo en el altiplano cundiboyacense es la preparada a base de arroz con panela, también se le agregan clavos y canela. Otras variedades usan la harina de trigo, y también existen preparaciones a base de fécula/harina de arracacha, arroz, calabaza, yuca, sorgo y plátano. Durante los últimos años se ha extendido su elaboración industrial como lo ha hecho en los últimos años la empresa MASATO DE MI TIERRA.
Usualmente se utiliza para acompañar diferentes entremeses, como son las “colaciones”: mantecadas, galletas de mantequilla, almojábanas, garullas, pandeyuca o en algunos casos empanadas de carne o pollo. Su consumo se incrementa en fin de año, ya que se suele servir como bebida para el consumo con colaciones propias de dicha temporada, tales como buñuelos, natilla y tamales.